FINAL DE LA COPA ASTURIAS 22/23

Llegamos al final de este circuito con esta 6º Prueba, con todo por decidir excepto una cosa, el Campeón.

José Agustín Torga se llevaba al circuito de manera aplastante, no le hacía falta ni jugar la última prueba. Excelente y magnífica temporada del jugador sierense, más que consolidado entre los mejores jugadores de la historia del Pool asturiano.

En esta última prueba no le saldrían las cosas, pues cedería con Adrián Caldevilla en su primera ronda, la única que ha quedado fuera del pódium.

Quedaba todavía por decidir los ascensos de categoría, que vendrían acompañados de mucho drama.

Al ascenso a Máster llegaban Hector Luna y Pelayo Cueli empatados a puntos, pero con Pelayo por delante al tener una prueba ganada, ambos descartaban lo mismo, así que Héctor necesitaba avanzar una ronda más que Pelayo.

Llegaban así los cuartos de final, ambos jugando a la vez y ambos con el mismo resultado: 6-6.

Pelayo vs Lagar y Héctor vs Mirella

Pelayo tenía la partida en sus manos y se le escapó cuando ya todo parecía hecho, mientras que Héctor tenía que salir con todo el armamento ante una flagrante Mirella que bien le puso las cosas difíciles, y sólo un bolón de Héctor le privó de sus primeras semifinales del Cuadro A. Ahí estaba la ronda de ventaja que necesitaba el jugador Avilesino, aunque aún no estaba decidido, pues si Héctor perdía con Fran Abad en semifinales y Pelayo ganaba el Cuadro B, ascendía el joven gijonés.

Pasaba que Héctor caía en semis, pero Pelayo no supo desconectar del enfrentamiento anterior y cedía consecutivamente con Pedro Merino, a la postre ganador del Cuadro B. Ascenso decidido: Héctor Luna es el nuevo jugador Máster para la temporada que viene. Pelayo volvía a quedarse a las puertas al igual que la temporada pasada.

El Cuadro A finalmente iba a caer para Francisco Abad, llevándose la primera victoria de la temporada en el A, a costa de Pablo Lagar en la final.

🥇Francisco Abad

🥈Pablo Lagar

🥉Héctor Luna

🥉Álvaro Canóniga

El cuadro B quedaba de la siguiente manera:

🥇Pedro Merino

🥈Adrián Caldevilla

🥉Francisco J. González ‘Butati’

📜 Miguel Arce

Otro drama nos esperaba en el ascenso a 1º Categoría, ya que había 2 ascendidos: Patricio Suárez y Ángel Sánchez, según iban pasando rondas certificaban su ascenso Berni García y Pablo Cardeli, gran temporada de ambos!

Solo quedaba una plaza y en la pelea, 4 jugadores involucrados: Héctor Cuesta, Olegario García, Paul Mandroiu y Iván González Cabal.

Héctor no lograba avanzar lo suficiente para alcanzar en puntuación a los otros 3 jugadores, con lo que al ir avanzando el campeonato se despedía de la lucha por el ascenso.

Quedaban 3 jugadores entonces, de los cuales el primero en quedar eliminado era Iván, 1250 ptos.

Paul cuajaba un gran Cuadro A llegando a cuartos de final, pero después cedía en el B y en el C, 1250 ptos.

Quedaba Olegario vivo en el campeonato en el Cuadro C, con 1250 ptos y en semifinales del Cuadro C. Ganaba en semis a Patricio por 4-1, pero la cosa cambió, y acabó siendo remontado por 5-4 perdiendo la plaza a la Copa de España y a tan solo 10 puntos de superar a Paul y a Iván.

Así pues, triple empate en el 5º puesto por el ascenso a 1º. Del cual saldría beneficiado el jugador leonés Paul Mandroiu, al tener una mejor puntuación en una sola prueba (360 ptos). ¡Enhorabuena Paul!

La victoria final del Cuadro C sería para Esteban Ondina, repitiendo resultado igual que en la anterior y dejando claro que va a ser un gran candidato al ascenso la temporada que viene.

🥇Esteban Ondina

🥈Patricio Suárez

🥉Olegario García

🥉Jorge González

Próximo evento el Campeonato de Asturias de Bola 8, 11 y 12 de Marzo.

Aquí las clasificaciones:

RESUMEN DICIEMBRE COPA ASTURIAS

Dos han sido las pruebas que han tenido lugar este mes y de las cuales hay mucho que hablar:

3º PRUEBA

Empezando por la del día 3, donde José Agustín Torga hacía lo de siempre, ganar, ganar y ganar, de manera incontestable, aunque Héctor Luna no se lo puso nada fácil. El jugador avilesino ya arranca y empieza a alcanzar las rondas altas del cuadro principal, aunque un fallo con el marcador ajustado al final hizo que el enfrentamiento se decantara para Agustín.

En semifinales Francisco Javier González y Pedro Merino finalizaban el pódium y con ello las plazas para la Copa de España.

1º José Agustín Torga

2º Héctor Luna

3º Pedro Merino

4º Francisco Javier González Bustamante

Destacar también el papel de todo un Pablo Cardeli, que alcanzaba por primera vez los Cuartos de Final del Cuadro A, un enorme resultado para el jugador gijonés, que al final tuvo que conformarse con un 4º puesto en el Cuadro B

En el Cuadro B la primera victoria para Cantabria por fin llegaría, y era Óscar Arroyo el encargado de llevarse la victoria frente a Adrián Caldevilla. La tercera plaza de la Copa de España iría a parar a manos de José Zapico, alcanzando las semifinales y derrotando a la revelación del torneo antes mencionada, Pablo Cardeli

1º Óscar Arroyo

2º Adrián Caldevilla

3º José Zapico

4º Pablo Cardeli

En el Cuadro C otro habitual, Patricio Suárez vencía sobre un Bernardino García que está en un gran estado de forma. En semifinales Miguel Arce de León consigue otro pódium, puesto compartido con Rafael Cano, que ha hecho un gran torneo.

1º Patricio Suárez

2º Bernardino García

3º Miguel Arce

3º Rafael Cano

4º PRUEBA

Esta prueba que aconteció 2 semanas después, el día 17, trajo al mismo campeón, José Agustín Torga, que se postula a ser el gran vencedor del circuito a falta de 2 pruebas. En la final, un Pablo Lagar que con este resultado va mejorando de cara a conseguir puntos para la clasificación general, pues sus fechas anteriores no habían sido sus mejores.

En semifinales repite Francisco Javier González, el cántabro consigue su segunda Copa de España y unos puntos muy buenos de cara a avanzar posiciones en la clasificación general. En semifinales también llegaba Pelayo Cueli, después de 2 pruebas sin conseguir llegar a los puestos altos del Cuadro A.

1º José Agustín Torga

2º Pablo Lagar

3º Francisco Javier González Bustamante

3º Pelayo Cueli

En el Cuadro B, Francisco Javier Abad conquista su primera victoria de la temporada y su clasificación para la Copa de España, subcampeón quedaba Adrián Caldevilla. Tercer puesto para Óscar Arroyo que consigue su tercera clasificación para el Circuito Nacional, a costa de un José Zapico que repetía la posición de la pasada prueba, solo que esta vez cedía en el 3º y 4º puesto. Se repiten en el pódium 3 de los 4 jugadores de la anterior prueba.

1º Francisco J. Abad.

2º Adrián Caldevilla

3º Óscar Arroyo

4º José Zapico

En el Cuadro C tenemos nuevo ganador, el joven cántabro Héctor Cuesta ganaba su primer cuadro, y con ello su primera victoria en un torneo. Gran resultado de la promesa santanderina, que ganaba en la final al avilesino Francisco Galán por 5-2. En semifinales Paul Florin, conseguía su primer pódium de la temporada en vistas a escalar a los puestos de ascenso, y el ya usual Patricio Suárez.

La siguiente prueba ya es el día 7 de enero de 2023, así que os deseamos a todos que paséis unas felices fiestas, un gran año nuevo, y nos vemos en la siguiente prueba!!

JOSE AGUSTIN TORGA CONSIGUE EL LIDERATO DE LA COPA ASTURIAS

El jugador de La Carrera se coloca en el primer puesto de la clasificación tras hacerse con la victoria en la segunda prueba, ante el mismo finalista de la primera: Álvaro Canóniga. Empatan a puntos pero los mejores resultados de Agustín le colocan primero.

En semifinales del cuadro A llegaban un Pedro Merino y un Adrián Caldevilla muy aguerridos que por diferencias mínimas finalizaban su andadura en semifinales. 7-5 y 7-6 respectivamente.

🥇José Agustín Torga

🥈Álvaro Canóniga

🥉Adrián Caldevilla

🥉Pedro Merino

En el Cuadro B, Pelayo Cueli era el vencedor, después de un gran enfrentamiento en el cuadro A con Héctor Luna del que saldría vencedor el jugador avilesino por 7-6. Pero Pelayo avanzó rondas desde el principio para acabar llevándose la victoria ante Guillermo González. En semifinales, el mismo enfrentamiento del cuadro A, Pelayo – Héctor, solo que cambiaría el vencedor. En la otra semifinal era Guillermo Platero el que quedaba tras perder con ‘Willy’. Gran cuadro de Platero, llegando a jugarse la tercera plaza del cuadro frente a Luna, cediendo en el Hill-Hill.

🥇 Pelayo Cueli

🥈 Guillermo González

🥉Héctor Luna

📜 Guillermo Platero

En el cuadro C, Alejandro Martínez ‘El Pecas’ se llevaría la victoria en el cuadro C, tras derrotar a un Patricio Suárez que no para de dejar victorias en su casillero para ser su primera temporada. En semifinales Ángel Sánchez de Benia y Miguel Arce del CB Castrillo les acompañaban en el pódium.

2/2 en pódiums para jugadores de León, que vienen pisando fuerte, teniendo a todo un Julio Garrido entre los 5 primeros puestos de Segunda, en la lucha por el ascenso.

La siguiente prueba es el 3 de diciembre, aquí las clasificaciones:

PELAYO CUELI ESTRENA LA TEMPORADA CON VICTORIA

Lo hacía venciendo en la final a Álvaro Canóniga por un marcador muy ajustado, 7-6, donde Pelayo hizo gala de sus recursos logrando una gran partida final para alzarse con la victoria. En semifinales caían José Agustín Torga y Óscar Arroyo, siendo estos 4 jugadores los premiados del Cuadro A:

1º: Pelayo Cueli

2º: Álvaro Canóniga

3º José Agustín Torga

3º: Óscar Arroyo

En el cuadro B el vencedor era Héctor Luna, después de protagonizar una de las sorpresas del sábado, tras caer en primera ronda del cuadro A con Carlos Castilla, quien bien demostró que puede dar el nivel, poniéndole las cosas difíciles a Adrián Caldevilla una ronda más tarde.

Héctor vencía en la final del Cuadro B a Lucas Díaz, nuestro vigente Campeón de España Junior, ya a día de hoy jugador de Primera Categoría. En semifinales y en la lucha por la tercera plaza para la Copa de España quedaban Diego Santamaría y Adrián Caldevilla, de los cuales sería el gijonés el jugador en lograr la última plaza del cuadro B:

1º Héctor Luna

2º Lucas Díaz

3º Adrián Caldevilla

4º Diego Santamaría

Ya en el cuadro C, fue el jugador de Benia de Onís, Ángel Sánchez, el que se llevaría al bolsillo la victoria, quedando subcampeón del cuadrante el jugador luarqués y debutante, Patricio Suárez, que ha ofrecido un gran rendimiento de nivel en su primera prueba oficial, poniendo en apuros en el Cuadro A a Óscar Arroyo, y llegando a la final en su primera participación. En semifinales caían Olegario García y el jugador del CB Keiton Francisco Plaza, otro jugador que hacía pódium en su debut y colocándose en la zona alta de la clasificación en la lucha por el ascenso.

Así quedan las clasificaciones, la General y por Categorías después de esta primera prueba.

La siguiente prueba es el 29 de Octubre, en las instalaciones del CB Break & Run.

Nos vemos!

LUCAS DIAZ CAMPEÓN DE ESPAÑA JUNIOR DE POOL BOLA 9

Gran éxito el cosechado por parte de nuestros chicos en los Campeonatos de España Junior. De las 12 medallas en juego, 7 se vienen para el Principado, una de ellas de Oro por parte de Lucas Díaz, quien vencía a Álvaro Lama en la final con un resultado de 7-1. Pudo hacer el doblete en bola 10, pero dos detalles con 4-4 en el marcador hizo que el jugador asturiano se quedase con la plata. También ha conseguido medalla en Bola 8, con lo cual 3 medallas de 3 Campeonatos de España.

Pelayo Cueli conseguía 2 medallas en 3 campeonatos. Comenzaba el viernes con la final de bola 8, en la que al final el gallego Álvaro Lama acabaría venciendo. Bola 9 no fue su mejor campeonato, quedando eliminado en rondas previas. Y su segunda medalla la lograba en la modalidad de bola 10, cediendo en semifinales ante el mismo rival que en bola 8.

Iván González sorprendería también en su debut, y con poco tiempo jugando y una sola temporada de competición, lograba 2 medallas de bronce más que meritorias en bola 9 y bola 10, dejando claro que la juventud en Asturias viene con fuerza y así lo demostraron en el Nacional Junior.

Lucas Díaz: 🥇🥈🥉

Pelayo Cueli: 🥈🥉

Iván González: 🥉🥉

Muy orgullosos desde la FBPA de los logros de nuestros jugadores en eventos nacionales por los que seguiremos empujando!!